Monasterio
de San Pedro
de Cardeña
Aunque se ha pretendido situar su fundación en época visigótica lo cierto es que las referencias documentales existentes datan de época medieval cuando el monasterio estaba habitado por una comunidad de monjes benedictinos.
El edificio responde a distintos momentos contractivos conservando alguna parte de época románica y otras ya pertenecientes al gótico, renacimiento y barroco.
El interior del templo acogió el enterramiento del Cid hasta que sus restos fueron trasladados a la catedral de Burgos.
A raíz de la Desamortización los monjes tuvieron que abandonar el monasterio que no recuperaría la vida comunitaria hasta mucho tiempo después. Lo hizo el 1 de mayo de 1942 pero en este caso con monjes trapenses llegados del monasterio palentino de San Isidro de Dueñas
Un recorrido por el conjunto monástico nos habla de la relevancia de este lugar desde el punto de vista histórico, artístico y espiritual.
También resulta imprescindible una visita a la tienda donde podrá encontrar varios productos realizados por la comunidad. Entre ellos el Licor Tizona, la cerveza artesanal , vino Valdebegón, chocolates, miel, queso, pastas…
- Su Patrimonio Histórico
- El paisaje tranquilo que lo rodea
- Lagunas de Carcedo
- Robledal del Berzal
Datos de interés
Lugar
Monasterio de San Pedro de Cardeña
San Pedro de Cardeña
09193 Castrillo del Val
Comarca Alfoz de Burgos
Ver en Google Maps
Teléfono
+34 947 29 03 02
Horario de visitas
de Noviembre a marzo:
laborables
de 10.00 a 13.30 y de 15.30 a 17.30 h
domingos y festivos
de 12.00 a 13.30 y de 15.30 a 17.30 h
de abril a octubre:
laborables
de 10.00 a 13.00 y de 16.00 a 18.00 h
domingos y festivos
de 12.00 a 13.30 y de 16.15 a 18.00 h
OBRAS DESTACADAS







¡NO TE LO PIERDAS!
MONASTERIO DE SAN PEDRO DE CARDEÑA
EN IMÁGENES
¡No esperes y compra la entrada ya!
Descarga la aplicación antes del viaje
Puedes descargar la aplicación ya para tenerla lista y no depender de datos del móvil, cobertura… para tenerla lista y sin esperas por su peso en datos y contenido.

